Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como república

DE LAS BANDERAS.

Mi bandera es la republicana, por lo que representa: libertad, democracia, soberanía popular, feminismo y lucha contra la dictadura. En defensa de ella murieron miles de españoles y fueron represaliados otros tantos. Mi bandera es la constitucional, porque ha representado a mi nación durante siglos y con ella me siento identificado. Además fue el símbolo de la lucha patriótica del pueblo de Madrid contra la invasión extranjera. Dejemos la guerra de banderas ya en el año 2016, las dos son compatibles y democráticas. Pensemos en nuestro pueblo, en nosotros, y en los derechos sociales que estamos perdiendo y construyamos una alternativa ganadora para el cambio. Una cultura patriótica diferente y revolucionaria, más allá de prejuicios.

En la memoria de Julián Grimau

Basta de relatos míticos, no nos van a robar más la historia. Como decía aquel bigotudo con gafapasta: "La historia es nuestra, y la hacen los pueblos". Fraga era un genocida, muy típico de esos demócratas de toda la vida. En la memoria de Julián Grimau seguimos luchando por un mundo mejor, aunque eso algunos no lo entiendan.

El advenimiento de la II República

12 de Abril: El Plebiscito Tal día como hoy los campesinos de España, los obreros, salieron a votar en masa, se quitaron las cadenas del patrón, del cacique,  y dijeron sí a la candidatura republicana y socialista. El pueblo español era por primera vez dueño de sus de stinos. Los Borbones se fueron, otra vez por la puerta de atrás.  A partir del día 12 de Abril de 1931 la alegría se precipitó por España, los logros sociales, la democracia, una nueva constitución. Vamos a recordar estos trés días (12,13 y 14) fundamentales de nuestra historia, como un abrazo a la democracia que buscamos. Con la de memoria aquellos que lo dieron todo para tener lo poco que tenemos y sin el miedo que nos infundaron esos demócratas de toda la vida.  13 de Abril: España quería la República. Por la mañana, con los resultados en la mano el "comité revolucionario" nacido del Pacto de San Sebastián se reunía con los cabecillas del antiguo régimen, y representantes del ejercito. Mientras...

No Pasarán

Discurso de Dolores Ibárruri. 1936: Viva el Frente Popular Viva la unión de todos los antifascistas Viva la República del pueblo Los fascistas no pasarán, no pasarán Obreros, campesinos, antifascistas, españoles patriotas….. Frente a la sublevación militar fascista, todos en pie, a defender la República, a defender las libertades populares y las conquistas democráticas del pueblo. A través de las notas del gobierno y del Frente Popular, el pueblo conoce la gravedad del momento actual. En Marruecos y en Canarias luchan los trabajadores, unidos a las fuerzas leales a la República, contra los militares y fascistas sublevados. Al grito de el fascismo no pasará, no pasarán los verdugos de octubre, los obreros y campesinos de distintas provincias de España se incorporan a la lucha contra los enemigos de la República alzados en armas. Los comunistas, los socialistas y anarquistas, los republicanos demócratas, los soldados y las fuerzas fieles a la República han infligido la...