Ir al contenido principal

Los dogmas neoliberales y la educación

Hoy, huelga educativa toca hablar de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa dicha así hasta suena esperanzadora, "calidad" "mejora". Ahora debemos saber que denotan esos términos para la derecha neoliberal-franquista que para aplicar sus medidas necesita convencer o reprimir, nos convencen apropiándose de todos los mecanismo de reproducción simbólica: Colegios, universidades, medios de comunicación...De tal manera que convierte su modelo en un sentido común, un dogma: Lo público es ineficiente, debemos ser más competitivos, las universidades tienen que formar para la  y empleabilidad (Bolonia)
A los que no nos convencen nos tienen que reprimir, y lo vemos a diario en cada manifestación. No solo al reprimirla violentamente, sino al criminalizarla con términos como nazis o etarras.
-Para el toro bravo del congreso la "calidad" son las reváidas, es la competitividad que necesariamente lleva a precariedad, es dar becas a quien más nota saque y no a quien la necesita, es decir a los niños en 3º de primaria, tú a FP, es introducir el sector privado que sólo quiere hacer dinero dentro de un derecho universal como la educación. Volvemos al dogma anterior: La calidad está en lo privado, y lo público es ineficiente.
-La "mejora" viene al darle aun más poder a la conferencia episcopal, refordando más la asignatura de Religión Católica en declive de, a mi juicio las más importantes para la formación de una persona: Historia de España y Filosofía. Al subvencionar a los colegios que separan por sexo, al privar de autonomía a los centros y a las comunidades autónomas, maltratando los ricos idiomas cooficiales.
Estos son los valores de la derecha de este país: Iglesia, centralismo, privatización, precariedad.
Por eso mañana solo espero que se cree una marea verde de ilusión por todo el país, que parezca un advenimiento de la primavera, cortarán las flores, pero no la primavera, esta será verde.
-Vaciemos las aulas, llenemos las calles.
-ESCUELA PÚBLICA DE TODOS Y PARA TODOS.
-JUNTOS PODEMOS.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El régimen con locuras de su juventud

España es una democracia aún muy joven.  Verdaderamente un esperpento de Ministro de Justicia el Sr Catalá. Fuera de ideologías o intereses, argumentación pobre. Primero nos cuenta que una ejecución hipotecaria es un proceso entre dos partes, proceso ninguno, se habrá equivocado de país. Esto, sólo para justificar porque un puñado de gente digna tiene que ser multada con 30.000€ por ponerse en la puerta y decir: 'No'. Por delante del afán de unos pocos está el techo de una familia. Pura ideología, o pura humanidad. Para seguir la velada entre "chascarrillos buenos" dice que la 'Prisión Permanente Revisable' está en toda Europa y  asegura la reinserción de los presos. Cada 25 años es revisable, lo digo por la reinserción. Reinsercción amparada en la Constitución en su Art 25.2 como DDFF de primera: " Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social".  Acto seguido nos justif...

Sonrisa utópica

Que cuando sonríe, el mundo entero renace entra en trance renovador o "transición". A los prados vuelve ese verdor, de vida creador.  El cielo vuelve a pintarse azul, como si extraños pintores, nos regalaran este amanecer, cual reyes magos se tratara.  La primavera florece, cual revolución poética de Neruda.  A la noche, la luna llena sale, alegre entre los jardines, alumbrando las ciudades de aquel mund o utópico, sin injusticias. Nuestra utopia llega con tu sonrisa tímida. Al ser tímida, llega sin hacer ruido, sin grandes líderes, pero con grandes verdades, porque como aquel revolucionario ruso decía: "La verdad es siempre revolucionaria". Ya ves, con una sonrisa has arreglado el mundo en un instante, que no podrás conseguir. Quien tenga una muestra de esa sonrisa que tire la primera piedra... Probablemente esa sonrisa también sea utópica y por eso estamos así. O no lo sea. Tiren la primera piedra.

DE LA CONSTITUCIÓN

6 Diciembre, día del referéndum constitucional en 1978, en el que se aprobó la actual Constitución española. Mi generación es muy dada a hablar mal del periodo histórico donde se enmarca esta, la Transición. No es lo que yo voy a hacer hoy. La Transición con sus muchas sombras y conflictos, consiguió algo innegable, construir un país diferente a la dictadura que cuarenta años había sufrido España. No era fácil salir de aquello, de sus malos vicios y su cultura, pero se salió como mejor se supo y se pudo. La correlación de fuerzas políticas y sociales, seguramente no daba para más. El tiempo pasa. Y aquel régimen político se hizo ya mayor, seguramente más por el sentido reaccionario que le han dado los que nos gobiernan en las últimas décadas, que por el propio régimen. El caso es que se está agotando. Frente a este agotamiento, nacen unos señores, como una suerte de defensores a ultranza de este modelo, “constitucionalistas” se autoproclaman (PP, PSOE, C’s). Señores que lo único q...